Presentación
La Unidad de Gestión Educativa Local de Carhuaz, es una Instancia de ejecución descentralizada del Gobierno Regional con autonomía en el ámbito de su competencia. Proporciona el apoyo Pedagógico, Institucional y Administrativo a las Instituciones Educativas de su jurisdicción, para asegurar un servicio de calidad con equidad en cooperación con los gobiernos locales.
La UGEL Carhuaz, es la responsable del logro de la educación, garantiza la calidad y eficiencia de los servicios, supervisa, monitorea, y evalúa el cumplimiento de las acciones desarrolladas de las Instituciones Educativas de la jurisdicción y depende de la Dirección Regional de Educación de Ancash.
Organigrama
Misión
Somos una institución desconcentrada del Sistema Nacional de Gestión Educativa y promovemos un servicio educativo de calidad, a través del desarrollo de lineamientos técnicos, estrategias y políticas, orientados a optimizar la calidad del servicio a nivel de las Instituciones Educativas de nuestro ámbito jurisdiccional, que conlleve a satisfacer las necesidades educativas y la realización de nuestros educandos, contribuyendo decididamente al fortalecimiento del sistema democrático, la cultura de paz y el desarrollo sostenible local y nacional.
Visión
En el Año 2021 las personas de la provincia de Carhuaz, desarrollan sus potencialidades con autonomía, son críticos, emprendedores, innovadores, responsables social y ambientalmente, practican valores y se identifican con su cultura, para insertarse a la economía productiva, logrando su proyecto de vida.
Valores
- Ética. inspira una educación promotora de los valores de paz, justicia, libertad, honestidad, respeto a las normas de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual.
- Solidaridad. Una educación para todos los peruanos, contribuyendo los que más tienen con Los que menos tienen.- Equidad. Iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.
- Inclusiva. Incorpora a las personas con habilidades diferentes (discapacidad, talento y superdotación), grupos sociales vulnerables, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación.
- Tolerancia. Respeto, aceptación y valoración de las diferencias entre las personas y entre los grupos; entendiéndose la diversidad como positiva y enriquecedora en todos los ámbitos (cultural, étnica, religiosa, social, etc.).
- Responsabilidad. Es la obligación moral autoimpuesta de cumplir a cabalidad con lo comprometido o encomendado.
- Respeto. A la persona como fin supremo de la sociedad, a las normas de convivencia, a las instituciones, al medio ambiente.- Superación. Actitud permanente por mejorar y reconocer el mérito propio y del otro.